En búsqueda de la página web perfecta

La mayoría de las empresas que desean tener una página web, no saben a ciencia cierta que características mínimas debe tener un sitio y carecen de un punto de referencia, tampoco cuentan con algún servicio de asesoría gratuita por parte de las compañías de desarrollo web; muchas veces importa más los costos y el diseño, que la navegabilidad y la capacidad de la página de responder a las solicitudes de los clientes y usuarios.

Es por eso que hay cientos de miles de sitios con excelente diseño, pero muy pocas ayudas visuales, contenido pobre o nulo y ningún recurso que le permita al usuario encontrar rápidamente lo que necesita; y lo que es peor, se eliminan elementos clásicos usados en internet a los cuales el usuario está acostumbrado.

En un intento fallido por ofrecer una página web “innovadora” o “novedosa”, se crean sitios con menús complicados, buscadores internos realmente inútiles, abuso del flash, banners publicitarios en lugares en donde no deben estar, popups que no dejan hacer nada hasta pasados unos segundos, cabezotes gigantescos que invaden el espacio del valioso contenido de la página de inicio,  intros que duran una eternidad y que cada vez que se presiona “inicio” vuelven a reproducirse una y otra vez, entre otros tantos atentados.

La mejor filosofía es la de no hacer una página web increíble, sino hacer un sitio web increíblemente bien.

Es innegable que un buen diseño es importantísimo y más si representa la identidad corporativa de una empresa en forma creativa, pero si integramos ese buen diseño con una arquitectura de la información bien planificada, una navegabilidad sencilla y rápida, amable con el usuario; elementos que no sean de adorno sino que permitan al usuario encontrar lo que necesita, y sentir que puede “manejar” el sitio, un sitio que en cada rincón por donde se le haga click se pueda acceder a algún producto o servicio y lo más importante… lo que llamamos “los primeros diez segundos”: si un usuario ingresa a un sitio y en menos de diez segundos sabe de que se trata el sitio, ya tenemos un sitio 70% exitoso.

OK, tengo un sitio con buen diseño, navegable, con buena arquitectura, buena información… pero no aparezco en Google 🙁

Este es un problema que suele acabar con millones de negocios en internet y en este caso, algo está fallando en su sitio. Por experiencia nuestra, hemos encontrado que las paginas de menos éxito son las que nunca se actualizan con información o productos, abandonadas a su suerte esperando a que vendan por si solas, y esto es una MUY MALA IDEA.

Si usted tiene un negocio en un centro comercial, lo dejaría solo a su suerte?… su página web es igual a un negocio físico, mejor aún, porque está abierto las 24/7 y podrá enviar por solicitud cotizaciones automáticamente con una carta de ventas al email del interesado con colores y logo de la empresa sin que usted mueva un solo dedo, mientras que un negocio físico está sujeto a horarios laborales. Entonces SI es importante estar pendiente de la página web de su negocio para garantizar un sitio vivo y con contenido fresco.

A los buscadores (Google, Yahoo, Alexa, alltheweb, etc.) les gusta las páginas web con contenido siempre fresco y de calidad, las tiendas virtuales con artículos nuevos o que al menos cambien de lugar, las páginas de servicios con tips o artículos informativos, las paginas empresariales con nuevo contenido relevante o una review de sus proyectos, todo en pro de contenido de calidad, informativo, actualizado y atractivo para los clientes o prospectos de clientes.

Nosotros les decimos a nuestros clientes lo imperativo que es mantener el sitio actualizado con información, y muchas veces, encontramos que no tienen un personal de planta que esté pendiente subiendo contenido, por eso es muy importante que al momento de contratar su nueva página web, se asegure que la empresa responsable del desarrollo de su sitio, tenga servicios postventa que le garantice que pasado un buen tiempo pueda actualizar parte o todo el contenido del sitio (ver actualización de contenidos), por costos accesibles y que no lo dejen solo.

También es fundamental contar con un soporte técnico que le permita despejar inquietudes y/o dudas y que le garantice que su sitio siga funcionando durante el tiempo que usted contrato (y pago). Algunas empresas dicen dar este servicio de manera eficiente, pero al final se encontrará con un correo electrónico que siempre le rebota los correos, o que nunca le confirma que “llego el mensaje” y/o un número telefónico que nunca sirve. Estas son las cosas que suceden cuando solo se mira “presupuesto” y no se hace un estudio concienzudo a las cotizaciones que recibió.  

El posicionamiento en buscadores no empieza después de que se entrega un sitio, inicia desde que se escribe la primera línea de código de su sitio…

El posicionamiento en buscadores más que un conjunto de técnicas limpias, es para nosotros CreativosServices.com una filosofía, y la practicamos desde el primer momento en que empezamos a escribir la primera línea de código. Muchos clientes nos preguntan cuando empezamos a posicionar sus páginas web, o que pasos vamos a seguir, y es difícil explicarles que no hay pasos 1-2-3 a seguir porque si fuera así, TODAS las paginas en internet estarían posicionadas (lo cual sería un caos) y cualquiera sería un especialista SEO.

Una página posicionable es aquella que cumple  con la filosofía que siempre impulso a internet: información, navegabilidad, usabilidad, accesibilidad, indexabilidad… el resto lo hacen Dios y los buscadores.

Siempre trabajamos en pro de nuestros clientes, nos gusta ser generosos y hacemos todo lo posible por entregar productos que permitan al cliente aumentar sus ventas; porque como una vez dijo uno de nuestros clientes: “de eso tan bueno ya no dan mucho”.