Una tienda virtual o ecommerce es por esencia una página web, pero a diferencia de una página web corporativa, la tienda online debe tener unos elementos que le permitirán servir como tienda online en la web.
Carrito de compras:
Este es un elemento característico y exclusivo de las ecommerce, en esta aplicación, el usuario puede gestionar su compra agregando o eliminando productos, seleccionando la forma de envío, y la forma de pago. Una de las grandes ventajas del carrito de compras, es que muestra cada elemento de la compra con su respectivo precio, y calcula el valor total a pagar, de este modo el usuario siempre sabe cuánto va a pagar antes de realizar el pago.
La diferencia de una página catálogo de productos a una tienda virtual es que éste último posee el botón de carrito de compras que nos da la posibilidad de comprar el producto inmediatamente.
Catálogo de productos:
La mayoría de las tiendas online están organizadas como un catálogo de productos con precios, descripción, imágenes del producto, videos, productos relacionados, comentarios y puntuación de los clientes, etc. Todos los productos de este catálogo están clasificados por categorías, especialmente si la tienda online tiene una gran variedad de productos, porque facilita la navegación; una tienda organizada y bonita es una tienda que provoca comprar, así que hay que hacer un gran esfuerzo en implementar una buena arquitectura de la información.
Opciones de pago seguro online y pasarelas de pagos:
Las ecommerce suelen tener diferentes formas de pago en línea dependiendo del país: Paypal, Payu, Epayco, 2checkout, Skrill, entre muchos otros, que permiten realizar pagos con tarjetas de crédito; y en Colombia con PSE, consignación bancaria, pagos mediante efecty, baloto, entre otras opciones. Normalmente en las ecommerce encontraremos los logos de los medios de pago disponibles así que no será muy difícil identificar que se trata de una tienda online.
Otras características importantes de las ecommerce:
En las tiendas virtuales también encontraremos un menú de categorías, buscador de productos, botón para ver el carrito de compras, un login con posibilidad de registro para usuarios que desean comprar, artículos en promoción y algunos artículos destacados, es posible encontrar redes sociales, hay muchas configuraciones para una tienda online, todo depende de las necesidades de la empresa y de la creatividad de la compañía que desarrolle la ecommerce.